ARTÍCULO
Sé una persona que trasciende
28 de abril de 2020
Cualquier momento es adecuado para trascender, sin importar la edad, sin importar los años. Se puede dejar huella de diversas maneras, a través del arte, la literatura, la expresión, inspirando, pero sobre todo a través de la fuerza del amor.

Llega un momento en que el ser humano siente un profundo deseo de dejar su huella en el mundo. Queremos trascender, aunque no necesariamente encontramos una respuesta clara cuando nos preguntamos ¿Cómo?
¿Qué significa trascender?
Para nuestra Real Academia de la Lengua Española, trascender tiene múltiples significados. Entre ellos podemos destacar:
“Despedir un olor que se percibe a gran distancia”.
Dicho en otras palabras, hablamos de nuestra esencia característica. Es como una huella digital que no deja dudas de que somos nosotros y no otra persona.
Es aquello que nos convierte en seres únicos e irrepetibles y de nosotros depende su aroma. Podemos hacer que nuestra esencia sea dulce o amarga, fresca o sofocante.
Trascender en este sentido, significa hacer notar tu unicidad, tu particularidad, e implica reconocerse y aceptarse.
Otra forma de entender el trascender es como “el acto de empezar a descubrir algo conocido, algo que estaba oculto”
¿Puedes imaginarte descubriendo nuevas cosas en ti, nuevas emociones, ideas e incluso nuevos talentos?
No importa la edad que tengas, existe un “Yo” oculto y es aquello que desconoces de ti.
Tu “Yo” oculto, está esperando por ser descubierto y guarda un maravilloso tesoro. Puedes encontrar la fortuna de seguir auto-descubriéndote y así vivir más consciente, más pleno y sin duda, más feliz.
¿Por qué trascender?
Cuando trascendemos, lo que hacemos es
extender los efectos de nuestra vida a otros.
¿Puedes imaginar ser la causa de un efecto positivo en tus seres amados? ¿Ser luz en la oscuridad que atraviesan tus hijos o tus nietos?
¿De qué manera decides influir en los demás? Es bueno preguntarse si creamos un efecto positivo en quienes nos rodean. Pues como bien dice el antiguo dicho, todos cosechamos lo que sembramos.
¿Y si sembramos más amor y compasión? ¿Más comprensión y ternura? Que hermoso es recibir un poquito de aquello que dimos sin esperar nada a cambio ¿No es así?
Trascender
requiere dejar de lado expresiones como: “A mi edad ya no se puede hacer mucho”. O la expresión “chango viejo no aprende maroma nueva”.
A decir verdad, no sabemos si los changos de edad avanzada puedan aprender un truco nuevo. De lo que estamos seguros es de que el ser humano, a cualquier edad, es capaz de vivir significativamente.
¿Cómo trascender?
Para lograr trascender es necesario ir más allá, sobrepasar nuestros límites. ¿Qué sentido tiene el éxito en nuestras metas cuando no requirió de nuestro esfuerzo? Pues como dicen en el circo de las mariposas
: “Entre más difícil, mayor es el triunfo”.
Verdaderamente llegar a la jubilación y estar dispuesto a seguir aprendiendo, tiene complicaciones que harán que el reto sea mayor. Por eso es bello recordar que grandes personas han logrado hacer maravillas en esta época de su existencia.
Cada mañana es una nueva oportunidad para volver a intentarlo, un ejemplo fantástico es el caso de Lev Tolstói, uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.
Tolstói había escrito su primera novela a los 24. Pero no se ensañaría a montar en bicicleta hasta los 67 años. Impulsado tras la muerte de su hijo, de 7 años, a quien le habían regalado una bicicleta.
En concreto, ¿qué podríamos hacer para dejar nuestro sello en el mundo?:

Haz una obra de arte
No importa la edad que se tenga, el arte seguirá siendo una opción en la cual ocupar nuestra voluntad. Un a persona logra trascender con el arte, porque extiende una emoción hacia la cual el mundo puede descubrir empatía.
Así que no importa si es una escultura, pintura, literatura, música, danza, o cualquier manifestación artística. Tienes aún la posibilidad de transmitir tu experiencia y generar un efecto positivo en el mundo.
Escribe un libro
Quizá sea tiempo de plantearse dejar nuestra huella en el mundo y algunos deciden aprovechar el invierno para escribir un libro. Hay quienes redactan cuentos para sus nietos, otros comienzan novelas, e incluso algunos realizan alguna autobiografía.
Sin importar tu pasión, escribir es una actividad que no solo te permitirá mantener tu mente ocupada y enfocada. También puedes generar cambios en las personas que te rodean y las que no, tus palabras pueden convertirse en la inspiración de otros.
Cambia la vida de alguien
Quizá puedas pensar que lo tuyo no es aquello de escribir, sin embargo, también puede existir en ti un ferviente deseo de trascender. Entonces, es importante descubrir que no se necesita hacer grandes obras para lograrlo.
Lo que para nosotros es una pequeña acción, puede transformar la vida de alguien y sólo esto basta para para conectarse con la vida y darle un sentido. Algunos se mantienen escépticos y piensan: ¿Cambiar la vida de alguien? ¡Imposible!
Claro, quizá no has intentado cambiar a la persona correcta y por eso la incredulidad. No obstante, el sujeto por el que debe empezar toda transformación, es uno mismo.
Cambiar la actitud con la que nos enfrentamos el día a día. Cambiar la actitud con la que vemos a los demás, ya que si estamos más atentos a sus necesidades podremos actuar oportunamente.
Para ello, es imprescindible dejar a un lado el pesimismo, perdonarnos, reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo; solo así podremos ser más empáticos y estaremos abiertos a reconocer las oportunidades de ayudar.
Ayudar al prójimo nos permite volver a soñar, volver a creer en nosotros, concedernos una vez más el beneficio de la duda y cada mañana recordar que es un nuevo día. Que siempre se puede empezar de nuevo.
Cambia la vida de muchos
Una vez que has alcanzado una mayor consciencia de ti mismo, y de tus capacidades, la metamorfosis sucederá por añadidura. No es necesario forzar el cambio, este llegará poco a poco de menos a más. Disfruta de cada paso.
Te mereces lo mejor y reconocerlo implica un cambio positivo en ti. Toda transformación trasciende y todo trascender inspira.
Justamente, cuando logramos reconocer las necesidades del prójimo, accedemos a un nuevo modo de ver el mundo, en el que la conciencia de cambio nos exige emprender acciones
que impacten a un mayor número de personas. Al final, esas acciones se constituyen en una inspiración para los demás.
Sé referencia
Entonces, la gente de tu alrededor te descubrirá más en paz, más tranquilo, más conectado con la vida. Sentirás la voluntad de entregar amor, con la valentía de enfrentar las adversidades y la pasión de disfrutar cada día.
De pronto descubrirás que otros utilizan tu ejemplo, lo comparten y lo multiplican. En ese momento te sentirás plenamente feliz, porque como escribió acertadamente Octavio Paz, sólo en nuestro semejante trascendemos, sólo su sangre da fe de nuestra existencia.
La inspiración que transmitirás a los demás será proporcional al afecto que puedas transmitirles, éste a su vez, es equivalente al amor que te regales a ti mismo. Ámate incondicionalmente y trasciende.

share this
INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¡Mantente siempre actualizado!
Descubre lo último del distrito 4130
Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.
Contact Us

