ARTÍCULO

¿Por qué donar en tiempos de crisis?

20 de abril de 2020

El servicio es una actividad que se realiza en beneficio de otros, sin embargo, también puede ser una vía para el crecimiento personal. Descubre cómo el servicio a otros puede ser la clave para que tu negocio sea exitoso. 

Donar

Servir a los demás y poner las necesidades de otros antes que las nuestras, no es una empresa fácil. Implica mucho más que bondad y empatía, requiere además un fuerte compromiso con el tejido social y el firme propósito de impulsar al otro para crecer juntos. 

Hacer una donación , es decir, desprendernos de nuestros recursos económicos, en tiempos de crisis , puede ser muy complicado, sin embargo, Brad Howard nos muestra que el servicio puede ser una vía para atravesar los momentos difíciles y lograr la prosperidad.

Entrevista a Brad Howard

SC: ¿Qué significa servicio para ti?

BH: Para mí, servicio es una expresión, es algo que ayuda a las personas, pero lo mejor es que te permite creer en ti mismo, en este caso hablamos sobre cómo ayudar y servir a otras personas. Sin embargo, creo que su significado original es que utilizas tu humanidad e inteligencia, además de las oportunidades, para ayudar a alguien a mejorar. Por ejemplo, al final de nuestra vida, lo importante no será la cantidad de dinero que se ha adquirido o la cantidad de logros realizados, lo importante es lo mucho que ayudaste a las personas a ser mejores. Debido a lo anterior, es que me gusta la Fundación Rotaria , porque es una vía en donde me puedo expresar, puedo ser mejor persona y, lo que es más importante, puedo conocer gente que es mejor que yo y seguir mejorando como persona. Por lo tanto, el servicio es algo muy personal, no se trata solo de ayudar a otra persona sino de mejorar constantemente. 

SC: En una sociedad en la que se le da mayor importancia a la producción, ¿por qué crees que es importante comprometerse a realizar actividades de servicio?

BH: Eso es fácil, cuando estaba en la preparatoria solía jugar fútbol, fútbol americano, y recuerdo que mi entrenador una vez me dijo que el equipo era tan fuerte como el eslabón más débil, por lo que podíamos mejorar. Así que, sin importar lo que hagas o lo que tengas no eres mejor que los demás. Entonces, tenemos una obligación, no se trata de hacer que su casa sea más grande, no se trata de hacer que su automóvil sea más rápido, no se trata de lo que se puede lograr sino de lo que se puede hacer para mejorar la comunidad porque mis hijos y yo somos parte de esa comunidad. Debido a esto, no importa cuán problemática sea mi vida, creo que es una obligación que tenemos el seguir mejorando como personas. Por lo tanto, se espera mucho de los que tienen mucho, y en los momentos de necesidad hay que ayudar y servir a otros.

SC: Como sabes, México atraviesa una crisis económica y social, por lo que para muchos, ocuparse de actividades de servicio, o bien, destinar una parte del presupuesto a donaciones, no sería una prioridad, ¿Por qué ser donador en tiempos de crisis?

BH: Cuando me hiciste esta pregunta en lo primero que pensé fue en negocios, en los negocios gastamos menos cuando los tiempos son buenos, y gastamos más cuando los tiempos son malos, porque nos gusta vernos bien. Entonces, ahora la pregunta es ¿cuál es la ganancia? La ganancia no es la cantidad de dinero que tienes, sino lo que puedes hacer, es aquello que se hace por los demás, por lo que, para mí, incluso en tiempos de crisis, se tiene la capacidad de mejorar los negocios y, por lo tanto, la comunidad. Así que, no piensen solo en sí mismos, también piensen en las personas a las que afectan, hay una cita de Richard Branson con la que estoy de acuerdo, que dice: "Los clientes no son lo primero, lo primero son los empleados. Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán a tus clientes". Entonces, en tiempos de crisis, cuidarás a tus empleados, y en consecuencia mejorarás tu negocio, tu comunidad y tu vida. 

SC: En tres puntos, ¿cómo resumiría el convertirse en un servidor por encima de sí mismo?

BH: Primero, debes cuidar de ti mismo y, para mí, esto implica cuidar a mi familia, ya que, si voy a ayudar a alguien más, necesito saber que las personas que más me importan tienen lo que necesitan. Por lo que hay que cuidarse física y espiritualmente, así como en el ámbito educativo.  Segundo, haz amigos , al crear relaciones uno quiere cumplir mejor sus obligaciones hacia y con otras personas. Así que, a mis amigos, les prometo que haré lo mejor y esa relación me hará mejor persona. Por último, la capacidad de creer que hiciste la diferencia es el tercer punto, porque cuando mueres, no puedes tomar el dinero, no puedes llevar a tu familia, lo único que puedes llevar contigo es la creencia de que hiciste la diferencia, es decir, que hiciste más, que fuiste capaz de cuidar a tu familia, de tener amigos y de cumplir obligaciones. Pero, regresando a una noción muy egoísta de nosotros mismos, es servirte tú mismo, servir en la creencia de que haces la diferencia y cuando te miras en el espejo, puedes decir que estás satisfecho con lo que hiciste.

Servir a otros es la posibilidad de experimentar satisfacción personal y de trascender, pero además puede ser la diferencia que catapulte tu negocio hacia el éxito. Este es el momento de hacer la diferencia y en Rotary la diferencia puedes ser tú.

Brad Howard es presidente y CEO de Howard Tours, un operador turístico internacional, y también Director Gerente de Howard Properties, que posee y desarrolla bienes raíces comerciales en el área de San Francisco. Además participa activamente en la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California y es un antiguo Fideicomisario de la Fundación Berkeley. Por su servicio rotario, recibió la Citación del Servicio Meritorio de las Fundaciones Rotarias y el Premio al Servicio Distinguido, así como el máximo reconocimiento personal de Rotary International : el premio al servicio por encima del yo.

*Esta entrevista fue realizada por Saúl E. Castillo Valdés, miembro del Club Rotario San Nicolás de los Garza , el 1 de marzo del 2020, en el marco de la visita de “Hands on Proyect” a Monterrey.

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130