Antes que nada, ¿qué es verdaderamente la persistencia? En términos generales, se trata del ejercicio consciente de un esfuerzo, incentivado por un objetivo mayor. Así bien, la persistencia es aquella cualidad de insistir para conseguir aquello que más deseamos.
Una característica trascendental de la persistencia, es el hecho de que
depende enteramente de la persona que la practique
. Dicho sea de paso, alguien sin sueños o metas, no tiende a ser persistente ya que carece de motivaciones funcionales.
Es precisamente aquí donde radica el valor de la persistencia: la realidad es que no cualquier persona puede ser capaz de reconocer que necesita integrarla a su vida. La mayoría tienden a obstaculizarse el camino por sí mismo y a postergar los objetivos al primer percance.
Las personas persistentes, por el contrario, encontrarán el abandono de sus objetivos como algo absolutamente inviable. Por lo que se trazarán metas a corto y largo plazo, trabajarán áreas de oportunidad y se establecerán horarios. En general, se autodisciplinarán sin necesidad de la intervención externa.
Como anticipábamos, la persistencia es una práctica compleja en la que intervienen diversos componentes.
El primero de ellos se relaciona con el conocimiento de una motivación. Porque, en un mundo donde las personas debemos hacer cosas sin saber para qué,
la persistencia es un ejercicio de libertad.
Con ella, tenemos oportunidad de trabajar por aquello que más deseamos.
Y es precisamente este deseo el que conforma al segundo componente de la persistencia. Después de todo, no hay forma de que una persona dedique tanto tiempo y esfuerzo en algo que no ansía obtener. El deseo es, pues, el impulsor más fuerte para cualquier objetivo.
El siguiente elemento tiene más que ver con las disposiciones prácticas y es el de la planeación. Ya que tú eres la única persona que conoce el ritmo ideal, deberás trazarte metas a corto y largo plazo; así como plantear estrategias para poder alcanzarlas eficazmente.
Al último de estos componentes solemos encontrarlo como una forma de persistencia inconsciente: el hábito, ya que éste en sí mismo es el ejercicio reiterado y sin esfuerzo de cualquier actividad. Así establecido, la persistencia existe sólo para convertirse en hábito.
La característica más importante para este tipo de persona, tiene que ver con su renuencia a rendirse. Una persona persistente no permitirá jamás que un contratiempo u obstáculo la aleje de su meta. Pues eventualmente encontrará una solución y seguirá intentando.
Así mismo, estas personas tienen una conciencia más alta de sus propias capacidades. Precisamente porque deben trabajar mucho en sí mismas, pasan tiempo aprendiendo sobre sus límites y sus virtudes, es decir, saben hasta dónde pueden llegar y cómo hacer mejor las cosas.
Otra de sus características es que nunca se cansan de aprender. Dado que el objetivo que se han propuesto es algo que les apasiona en gran medida, siempre
buscan capacitarse cada vez más
. Esta disposición los convierte en expertos en su materia.
Aunado a esto, una persona persistente se verá rodeada de personas similares a ella. Esto sucederá naturalmente cuando desee aprender de aquellos que cuentan con una mayor experiencia. Así, su círculo social se llenará de quienes se encuentren igual de comprometidos con sus propias metas.
Como hemos visto, la motivación se encuentra directamente relacionada con alguna fuente de incentivación. Lo cual, a su vez, parte de dos elementos que son la inspiración y la motivación.
En estos términos,
la inspiración equivaldría al detonante a la puesta en acción
. Una fuente de inspiración constituye aquella circunstancia o posesión material ficticia que insta a una persona a ser persistente. Es aquí a partir de donde todo lo demás se asienta y se organiza.
Por su parte, la motivación, constituye más bien el motor que mantiene a una persona encaminada a su meta. Es, pues, el recordatorio constante de que existe algo por lo que vale la pena trabajar, incluso si en ocasiones resulta difícil.
Podemos decir que la persistencia es una cualidad que no cualquier persona es capaz de poner en práctica. Requiere un conocimiento mayor sobre nuestras habilidades, así como de nuestra administración de tiempos e inteligencia emocional.
Sin embargo, pese a la dificultad que pueda representar, la persistencia es el medio para obtener cualquier fin. Sólo así sabremos mejorar progresivamente hasta ver cumplidas nuestras metas y sueños más trascendentales.
¿Qué te parece? ¿Te sientes capaz de luchar por aquello que más deseas? ¡Conviértete en una persona persistente y conoce cómo se siente el éxito!
Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.