ARTÍCULO

Por qué es importante tener un plan de acción

7 de septiembre de 2020

Tener un plan de acción es importante para una correcta ejecución y avance en tu proyecto. Una buena planificación te llevará a los objetivos y metas esperadas.  

plan de acción

Te has preguntado ¿por qué, a pesar de tener una gran idea o propósito, no logras concretar tus metas ? ¿Por qué tus proyectos no tienen el impacto esperado? ¿Por qué las actividades que realizaste no tienen efectos en el futuro ? Es porque te hace falta planeación.

¿Tienes una fantástica idea o proyecto que quieres hacer realidad? Entonces no puede faltarte un plan de acción. Utilizar correctamente las herramientas a tu disposición puede significar el éxito rotundo de tu proyecto. 

Desarrollar una gran idea siempre implica un gran esfuerzo, por eso es imprescindible que realices el mejor seguimiento, teniendo una guía al alcance. 

Además, es claro que dejar ideas en el aire no te llevará a los resultados esperados, por eso debes implementar una estrategia eficaz, que te ayude a encaminar los proyectos a tus metas. 

Recuerda, una buena planificación trae consigo resultados favorables . Trazar los objetivos de forma concreta y práctica es sin duda uno de los principales factores en el desarrollo de un plan.

Usualmente, un plan de acción se genera al inicio de un proyecto o ciclo, por ejemplo, al inicio del año o al inicio de un período administrativo; como puede ser el caso del inicio de tu año como presidente de tu Club Rotario.

¿Por qué es necesario? Un Plan de acción se traduce en excelentes ventajas y beneficios para ti, como una mejor organización, el aumento del compromiso y la responsabilidad. Asimismo, se incrementa la eficiencia y ofrece un amplio panorama y visualización a futuro. 

A continuación, te mostraremos más ampliamente las razones por las que es importante contar con un plan de acción.

Un plan de acción es una guía  

Pero ¿qué es un plan de acción? Es una fantástica herramienta de gestión que será la pieza clave para el correcto funcionamiento de tu proyecto , pues identifica un problema o situación, un objetivo y una solución. 
Por lo tanto, una vez que traces un plan de acción, este se convertirá en la guía perfecta para dar continuidad a tus actividades y lograr la consecución de las metas propuestas, haciendo de tu idea un éxito en el futuro.
Así como un antiguo reloj depende del correcto funcionamiento de un engranaje, tu plan de acción cuenta, con lujo de detalle, todas las acciones y actividades que son necesarias para que tu producto o idea sean llevadas a cabo a la perfección. 
Dentro de este proceso se designan actividades y espacios, los cuales producen una gran cadena y establecen relaciones o vínculos. Por ejemplo, se designan tareas, se identifican los recursos disponibles, además de ofrecer una imagen esquematizada del proceso, entre muchas otras tareas. 
Es importante destacar que ejecutar un plan de acción efectivo requiere de algunos aspectos básicos en su diseño que son los que determinarán tu éxito. 
Principalmente responderá a cuatro preguntas: Qué, quién, cuándo, y cómo o con qué. Es decir, qué acción es necesaria y por qué, quién es el responsable de llevarla a cabo, cuándo se realizará y cómo o con qué recursos o materia. 

Un Plan de Acción marca los tiempos 

En efecto, el tiempo es considerado como uno de los principales aspectos en un plan de acción. Este se configura en tres modalidades: el tiempo en el que se desarrolla el plan, el tiempo determinado para cada acción y el tiempo para resultados.
Primero , el tiempo en que se desarrolla el plan. Antes de la ejecución se debe realizar un análisis completo y meticuloso de hacia dónde te diriges. ¿Cuál es tu meta? ¿Cuándo quieres llegar ahí? Recuerda, tu meta debe ser realista y práctica. 
Una vez que has trazado la meta, debes establecer el tiempo que tardarás en alcanzarla, de nuevo, es importante que seas realista y te propongas un lapso de tiempo razonable. 
Segundo , el tiempo determinado para cada acción. Para desarrollar un proyecto, es necesario que se conozca a profundidad cuáles son todas las tareas necesarias para alcanzar la meta. Ya que han sido definidas estas actividades, determina la fecha compromiso para la realización de cada una de ellas.
Tercero , el tiempo para resultados. Los indicadores siempre son importantes. Establecer pautas para comprender estos factores es indispensable para determinar el éxito o fracaso del método seleccionado, es decir, ¿este método logra llegar a las metas planeadas? ¿Se obtuvo el impacto esperado?
Cada actividad es diferente, por lo que es necesario un tiempo de ejecución distinto. Conocer bien tu idea o proyecto es de vital importancia, debes ser flexible y consciente acerca de los procesos necesarios. 

Un plan de acción establece Indicadores de logro  

Los indicadores son marcadores que nos permiten dar retroalimentar la efectividad del plan de acción. Estos se crean a partir de la relación entre los atributos y componentes, es decir, ¿es pertinente, confiable y preciso? Siempre desde la vista de la meta. 
Un indicador propone una forma de control útil y ágil para mejorar procesos, reducir costos, buen funcionamiento de la administración, entre otros. Siempre serán decididos durante la planeación, aunque realmente es en la ejecución donde se observa su funcionamiento. 
Después de asegurarse que la implementación del plan se traduce en un buen impacto, es momento del seguimiento.  

Un plan de acción facilita evaluar el avance  

La evaluación de avance se determina, al igual que los indicadores, durante la planeación, y responde a la pregunta ¿cómo se determina la correcta ejecución? 
Durante esta tarea se espera un registro e informe de manera constante acerca de los procesos realizados y el cómo. ¿Se hizo en tiempo y en forma? ¿Hubo algún error? ¿Cumple su propósito? Esta evaluación es importante ya que podría esclarecer la necesidad de una reestructuración. 
Se trata de detectar las áreas de oportunidad y la mejor forma de avanzar a través de ellas, con la clara decisión de mantener el objetivo. 
Finalmente, asegúrate de mantener tu plan actualizado y reconocer los avances. Para asegurar una buena evaluación y reestructuración, analiza tus resultados y fija tu vista en la mejora.
Un plan de acción requiere de paciencia y disciplina, sin embargo, los beneficios superan las expectativas cuando se realiza un trabajo a conciencia. No desaproveches los beneficios de esta herramienta e impleméntala en tu próximo proyecto. 
¡La gente de acción es gente de planificación! 

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130