ARTÍCULO

Dr. Carlos Canseco González: un hombre que dió de sí, antes de pensar en sí

23 de marzo de 2021

El Dr. Carlos Canseco González es un ejemplo de liderazgo y servicio del que los rotarios podemos sentirnos muy orgullosos. ¿Quieres conocer más a fondo su historia y compromiso con la salud internacional? Aquí te contamos todo.

Poliomeritis

Saber qué es lo que alguien quiere hacer con su vida desde temprano, es un privilegio del que pocos pueden presumir. Y sería justamente este hecho el que definiría a Carlos Canseco Gonzáles como un líder destacadísimo en la historia de Rotary .


Y es que sus contribuciones a la salud pública de México y el mundo, como lo fue la lucha contra la
poliomielitis, continúan impresionando en el presente. Hoy, a más de diez años de su fallecimiento, queremos hacerle homenaje con el fin de que su obra continúe inspirándonos. 

Quién fue el Doctor Carlos Canseco

Nacido en Tampico en el año de 1921, Carlos Canseco fue un niño que disfrutaba compartir la felicidad con otros.


Inicialmente, crecer en un entorno de paz y estabilidad, le permitió formarse como la persona empática y atenta que sería después. 


Sin embargo, sí hubo un evento que marcaría su trayectoria, sería el contagio de sus amigos con la enfermedad de poliomielitis. Contaría el Dr. Canseco que, desde ese momento, se determinó a
combatir la enfermedad y ayudar a las personas afectadas por ella.


Antes de decidir estudiar medicina, completó sus estudios en nivel básico y medio superior con las mejores calificaciones.


 Después, con el total apoyo de su padre, el futuro presidente de Rotary International, finalizó exitosamente sus estudios en la UNAM. 


Tras graduarse, fue también su padre quien lo animó a especializarse en alergología para ayudar a las personas enfermas de Tampico. Atendiendo esta urgencia, el recién licenciado Carlos Canseco viajaría a Chicago para capacitarse en la Universidad de North Western. 


Con esto,
se convertiría en el 4to alergólogo mexicano y conseguiría instaurar la cátedra de alergia e inmunología clínica del país. Eventualmente, se haría de un importante reconocimiento antes de comenzar su carrera como educador.

La llegada del Doctor Carlos Canseco a Rotary

Fue esta nueva faceta de su trayectoria profesional la que le permitiría asistir como conferencista al Club Rotarios Monterrey en 1950. Tras ello, pasaría poco tiempo antes de que su amigo, Gustavo González, lo invitara a integrarse como miembro del club.

Mucho tiempo después, habrían de preguntarle al Dr. Canseco cuándo decidió convertirse en presidente de Rotary International, a lo que respondía: “el 18 de enero de 1950, cuando ingresé al Club Rotarios Monterrey”, convencido de que no existía otra alternativa.


Y, dicho y hecho, cinco años tras entrar como el miembro más joven al Club Rotarios Monterrey, el Dr. Canseco ascendió. Primeramente, como presidente del club que lo había acogido y, en 1959, como gobernador del Distrito 4130 de Rotary Internacional.


En el periodo de 1960 a 1985, ocuparía puestos de gran relevancia dentro de Rotary International. Por mencionar uno de los más destacados,
la Presidencia de la Convención Internacional en Houston, Texas.


Hasta que, finalmente, en el periodo de 1983-1984, ocupó el cargo de Presidente Electo de Rotary International. Y, en el periodo de 1984-1985, desempeñó el cargo de Presidente Internacional de Rotary International. 

Aportaciones del Doctor Carlos Canseco

Además de sus aportes al campo de la alergología y de índole rotaria, las contribuciones del Dr. Canseco fueron variadas.


 De hecho, es probable que muchas personas lo recuerden por su contribución a otra área muy importante: la de los deportes. 


Pues si bien el sueño del expresidente de Rotary siempre fue dedicarse a la medicina, su pasión también fue el soccer. Así, incentivado por su experiencia de juego en preparatoria, se determinó a darle a Monterrey su primer equipo profesional de fútbol. 


De este modo, se formó la Asociación Deportiva de Monterrey, presidida por Carlos Canseco. A la par
se creó el equipo que hoy conocemos como “Rayados”, en homenaje al uniforme del equipo preparatoriano del fundador.


Igualmente, el Dr. Canseco fue una figura ilustre dentro de Rotary International. Sólo durante su presidencia, se organizó un total de 978 clubes. Esta cifra representa la cantidad más alta de nuevos clubes durante la extensa historia de Rotary.


Sin embargo, no es de extrañar que sus más importantes contribuciones dentro de Rotary estén relacionadas con la salud. Entre ellas, por supuesto, se encuentra la de mayor impacto a nivel mundial: la erradicación masiva de la poliomielitis.

El Doctor Carlos Canseco y la lucha contra la poliomielitis

Durante los años comprendidos entre 1942 a 1953, el mundo atravesó por otra gran epidemia: la de poliomielitis. El virus de la poliomielitis, el poliovirus, inhibe la transmisión de mensajes desde la columna vertebral a otras partes del cuerpo. 


Fue hasta el año de 1952, cuando el doctor estadounidense Jonas Salk creó la primera vacuna para inmunizar a las personas. Y a finales de los 50, el virólogo polaco Albert Sabin, regaló al mundo una vacuna que, además, impedía la transmisión.

Tras estas importantes aportaciones, el Dr. Canseco llegó ante el presidente Miguel de la Madrid para presentar un proyecto. Fue durante esta visita cuando se acordó que Rotary facilitaría la vacuna, mientras el gobierno montaba días nacionales de vacunación


El primer día nacional de vacunación se efectuó el 18 de enero de 1986, aniversario de la llegada de Canseco a Rotary. Sólo aquel día, gracias a la
movilización de los voluntarios de Rotary , consiguió vacunarse a más de 13 millones de niños. 


Posteriormente, en alianza con el Dr. Héctor Acuña y el mismo Albert Sabin, Canseco inició una nueva batalla. En esta ocasión, con motivo de convencer a la OMS para adoptar los días nacionales como método de vacunación oficial.


En México, durante los cinco años de duración del programa de erradicación, se movilizó a millón y medio de personas voluntarias.

No importa cómo se vea, el Dr. Carlos Canseco es un ejemplo de liderazgo y servicio como casi nunca llega a verse. Su compromiso con la comunidad, tan desinteresado como ambicioso, nunca ha dejado de sorprender a todo quien conoce sus aportes.


Sigamos compartiendo la historia del Dr. Canseco con las generaciones futuras para promover así sus valores más fundamentales: la dedicación, la empatía y la pasión incansable por el servicio a la humanidad.


Conoce más
historias de Rotary que han sido fuente de inspiración

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130
Share by: