La pandemia ha sido un detonante para integrar ciertas prácticas a nuestra cotidianidad, de manera permanente. La más popular, sin duda, es la realización y asistencia a eventos virtuales , tales como talleres, webinars, conciertos o festivales.
La
gamificación
es una técnica que traslada los juegos al ámbito educativo y puede ayudarnos a hacer estos eventos menos impersonales. ¿Quieres conocer cuáles son sus ventajas? Aquí te enlistamos todos los grandes beneficios de la gamificación.
Mantener la atención del público en una época con gran diversidad de distractores, no es tarea fácil. Particularmente, los eventos virtuales plantean una enorme dificultad: en cualquier momento, tu audiencia puede perder el interés y entrar a redes sociales.
Para esto, la integración de juegos y otras dinámicas interactivas durante tu evento, puede ser de gran ayuda. De este modo,
las personas se sentirán integradas de inmediato
. Es decir, pondrán atención para poder cumplir correctamente con las indicaciones del juego.
Sabemos que los seres humanos somos diversos y que es en esa diversidad donde encontramos nuestra fortaleza. Sin embargo, si hay algo en lo que coincidimos con increíble facilidad, es aquello que nos permite seguir adelante: nuestro instinto de superación.
Incorporar actividades a nuestros eventos en línea provee una utilidad inmediata a las enseñanzas que estamos intentando generar. Como resultado, ofrece la posibilidad de
reconocer ese conocimiento y utilizarlo en pro de las áreas de oportunidad
y de superación.
Como cualquier otra dinámica que involucre la competencia moderada, la gamificación es un excelente recurso para practicar el trabajo en equipo. Proveer a tu público de una misión común, ayuda a atenuar la divergencia de opiniones y generar soluciones efectivas .
Además, los eventos virtuales ofrecen la ventaja de la simultaneidad espacial. Personas que no sólo no se conocen, sino que proveen de culturas distintas, pueden formar un equipo. Esto les permite conciliar diferencias importantes a través del trabajo colaborativo.
A la par con la facilitación del trabajo en equipo, la co-creación es otro aspecto altamente beneficiado por la gamificación.
Sencillamente, porque aprender de una forma interactiva ayuda a motivar a las personas e incentivarlas para desarrollar grandes ideas .
Así, dado que los eventos virtuales suelen reunir a personas interesadas en los mismos temas, la co-creación se da por sí misma. En el caso de Rotary, la oportunidad de generar nuevos proyectos a partir de dinámicas lúdicas, siempre es una gran forma de iniciar.
No es incoherente decir que la comunicación juega un papel clave en cualquier evento de interacción social, sea virtual o presencial. Por lo que es importante, como expositores, contar con las herramientas apropiadas para saber cómo presentar nuestras ideas .
En este sentido, la gamificación es un recurso estupendo para conseguir que nuestro público asimile la información presentada. Aprender a través del juego ayuda a las personas a asimilar datos y mantenerlos consigo por un largo periodo de tiempo.
Sigue estos
10 consejos para mejorar tus eventos virtuales
.
Una de las razones por las que los niños son tan creativos, es porque aún pueden explorar por medio de juegos.
Desafortunadamente, al crecer, contamos con menos tiempo y más responsabilidades que, en conjunto, nos impiden alimentar esta parte curiosa nuestra.
La gamificación es una forma excelente de volver a esos inicios. La libertad de pensamiento, desvinculada de un patrón formal,
nos permite darle rienda suelta a nuestra imaginación
. Así, de la mano con el conocimiento adquirido, estimulamos la creatividad.
Una de las grandes razones por las que nuestro público puede dejar de poner atención, es que nuestro evento resulte aburrido. Suele pasar que, aunque tengamos las mejores intenciones, llegamos a ser repetitivos, poco entusiastas o hasta tediosos.
Para esto, la incorporación de juegos o dinámicas que involucren la rapidez de pensamiento, es ideal. De esta forma,
la audiencia sentirá que los minutos pasan más rápido y la diversión jugará un papel de distensión
. Aprenderá a través de una gran experiencia.
No es una situación ni mucho menos extraña: si no incentivamos a nuestros participantes, nos la pasaremos hablando con nosotros mismos. Si bien, nunca faltarán personas altamente participativas, muchas otras temen participar o dar su opinión en público.
Es por esto que las dinámicas interactivas en los eventos virtuales, son tan necesarias. Al tratarse de un juego inherente al evento,
las personas se verán automáticamente comprometidas.
De este modo, no perderás la atención de ningún asistente.
Si bien los eventos en línea pueden ser restrictivos en muchos aspectos, existen recursos que ayudan a combatir su impersonalidad. Y, definitivamente, la gamificación es uno de ellos. Uno que puede ayudarnos a generar aprendizaje real a través de la diversión.
¿Qué opinas? ¿Estas razones te parecen suficientes para implementar la gamificación al próximo evento de tu club? No pierdas la oportunidad de
convertir tus eventos virtuales en grandes experiencias
de enriquecimiento y superación personal.
Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.