ARTÍCULO

De la crisis a la oportunidad en el confinamiento

4 de junio de 2020

Una situación de crisis puede ser una gran productora de malestares psicológicos. Sin embargo, también puede ser una oportunidad. El ser humano a demostrado la capacidad de adaptarse y evolucionar antes los entornos adversos. Podemos convertir el confinamiento en un espacio para desarrollar nuestra resiliencia y habilidades y así generar experiencias positivas a través de las dificultades.

Desarrollo de competencias

Detrás de toda crisis , existe una oportunidad. Detrás de cada fallo, tenemos la posibilidad de aprender. Podemos hacer de este momento de gran incertidumbre una experiencia positiva y de crecimiento. O podemos dejarnos vencer y caer en un pesimismo sumamente incómodo.

En estos momentos, la angustia es parte del día a día. Entendamos que es totalmente comprensible que nos sintamos ansiosos, preocupados e incluso temerosos. El no saber que pueda llegar a suceder en un mundo tan volátil, eleva los niveles de estrés en todos nosotros.

Así que sentirse así es totalmente normal y lo mejor que podemos hacer es intentar guardar la calma. Recordemos que cuando tenemos la mente tranquila y en paz, podemos ver con mayor claridad lo que nos sucede. Solo así tendremos una mejor perspectiva y por lo tanto tomaremos mejores decisiones.

Entonces, cuando tenemos un problema o una crisis delante tenemos al menos dos opciones: caer en el pesimismo y pensar que todo esto que nos sucede es una especie de desgracia; o podemos ser un poco más optimistas y ver que tenemos la oportunidad una vez más de mostrar nuestra valía.

A continuación, te brindamos algunas alternativas para sacar lo mejor de ti y enfrentar con éxito esta crisis.

Procesa el cambio

Primero que nada, es de suma importancia que te ubiques mentalmente en la situación que está aconteciendo. Ser conscientes de que en todo el mundo está sucediendo la crisis puede ayudar a sentirnos menos angustiados. Pues de alguna manera sabemos que no estamos solos.

Tener información puede permitirnos sentirnos tranquilos, aunque al mismo tiempo puede ser perjudicial. Si estamos demasiado tiempo revisando cifras de muertes y de casos, podemos saturarnos emocionalmente y pasarla realmente mal. Por lo que lo mejor es elegir un canal de comunicación oficial y limitar el tiempo que dedicaremos a ver noticias.

Reconocer que es conveniente un cambio en nuestro estilo de vida es primordial para transformar la crisis en experiencias positivas.

Aceptación

Toma el control y se consciente del espacio donde habitas. Reserva tu nueva “área de trabajo” o de desarrollo personal. Sabemos que probablemente tenías tu rutina ya establecida, por otro lado, podemos generar algunas nuevas en este espacio.

Puede costarte tiempo la adaptación. Deberás ser paciente contigo mismo en el camino. El confinamiento ha sido largo y tomará más tiempo aún. 

Aceptar que respetar el aislamiento es la mejor forma de cuidarme y de cuidar a los míos, es por mucho, la mejor forma de afrontarlo. Entre más rápido lo afrontemos como sociedad, tendremos mejores resultados.

Es importante reconocer que cientos de miles de personas tendrán que salir a trabajar por necesidad y no por capricho. Solamente comprendiendo su situación, podemos ser más empáticos con el hecho de que no puedan mantenerse en casa. Así evitaremos caer en el enojo y la intolerancia que no solucionan nada.

Controla tus pensamientos

Enfócate en lo que realmente crees que te pueda traer un beneficio, piensa qué puedes aprender de todo esto. Muchas veces, la mente se preocupa por cosas que no tienen solución. Así que evitemos esa ansiedad tomando acción sobre lo que sí podemos cambiar o mejorar.

Una técnica que te puede funcionar para aclarar la mente y alejar pensamientos negativos es la meditación. Para esto puedes encontrar muchos videos y canales en las redes sociales. 

Crea una nueva oportunidad

Puede ser difícil tratar de concentrarse en algo cuando tu mente está preocupada. Lo ideal en este caso es que puedas buscar aprender algo nuevo o volver a intentar algo que dejaste inconcluso.

Siempre habrá algo que puedas hacer, solo es cuestión de que realmente te lo preguntes ¿Hace cuánto que no terminas un sudoku? ¿Hace cuánto tiempo que no dibujas o pintas? Haciéndote este tipo de preguntas podrás encontrar algo en lo que tu mente se pueda ocupar y dejar de preocuparse.

Extrae tu aprendizaje

Si alguna vez te sentiste mal porque que fallaste, o porque algo no te salió bien, no te preocupes. Los errores o fracasos en diversas situaciones son necesarios para aprender, lo importante es no dejar de intentarlo.

Vas a intentar cosas nuevas y es importante saber que la frustración puede hacerse presente. Respira y recuerda que todo este aprendizaje es parte de evolucionar.

Enfócate en tu futuro

En momentos como estos, puede estar pasando por tu mente ¿Qué va a ocurrir después de la crisis? Se nos presenta nuevamente la posibilidad de adoptar una postura negativa o positiva. Sin embargo, te invitamos a que mantengas el optimismo y la esperanza, sin caer en extremismos. 

Se trata de generar un optimismo consciente. Es decir, encontrar la manera de enfocarnos en los positivo y prepararnos para lo negativo. Pensar en el futuro enfocándote en lo que sí depende de ti. Darle dirección a los días que vendrán, teniendo una intención , un aspecto que mejorar, visualizando que es posible salir adelante.

Gestiona la crisis

Si aún no has pensado en algo para hacer durante esta cuarentena, aún estás a tiempo de aprovecharla. No te alarmes y planifica bien tus horarios, organizar tus actividades te ayudará a hacerlas más eficientes.


Ten a la mano una libreta o agenda con notas, donde puedas ir agregando o quitando actividades semanal o mensualmente. Recuerda que organizarnos nos da una reconfortante sensación de estabilidad.

Desarrollar competencias

Con el aumento en el desarrollo tecnológico y la información siendo más accesible, es probable que sea más fácil adquirir conocimientos. Depende de qué es lo que quieras sacar a flote o qué es lo que trates de aprender y mejorar.

Es el tiempo ideal para esto. Pide apoyo a tus familiares cercanos, para que te muestren cómo incursionar en el mundo virtual, donde seguro encontrarás un montón de cursos, talleres, conferencias y videos que te ayudarán a seguir aprendiendo desde la comodidad de tu hogar.

Resiliencia

La Resiliencia es la capacidad que tiene una persona para enfrentar y superar las dificultades de la vida. Así que, solo en tiempos como este, podemos mostrar este aspecto de nosotros y transmitírselo a las nuevas generaciones.

Éste es el momento perfecto para sacar a relucir la mejor versión posible de nosotros mismos. Ahora es cuando vale más que nunca la pena de compartirla con los demás. Enseñar con el ejemplo a nuestros hijos, sin importar la edad que tengan. Mostrarles que aún no hemos bajado los brazos y que seguiremos adelante dando lo mejor de nosotros mismos.

Es muy fácil mostrar nuestro mejor rostro cuando la vida simplemente nos sonríe. Lo difícil es dar lo mejor de nosotros mismos cuando esto implica un gran esfuerzo. Pero, como bien dice el dicho: “al mal tiempo buena cara”. Así que podemos plantarle cara a la adversidad, enfrentar nuestros temores y dar lo mejor de nosotros.

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130