ARTÍCULO

Claves para elegir la plataforma de redes sociales adecuada para tu club

3 de diciembre de 2019

Las redes sociales son una herramienta fundamental para cualquier organización, sea una gran empresa, un pequeño emprendimiento o un club.

Redes Sociales para ONGs

Al día de hoy resulta sumamente extraño que alguna organización no cuente con redes sociales, tanto que puede llegar generar desconfianza en personas que podrían ser potenciales aliados.

En el caso de los clubes rotarios, las redes sociales son de gran utilidad para mantenernos siempre en contacto con los socios y unirnos a otras personas. 

Recordemos que uno de los fines de los clubes es fomentar las relaciones interpersonales entre los socios, por lo que las redes son un excelente medio para conocer personas con los mismos intereses. También es una buena herramienta para incrementar el conocimiento del público sobre el club y sus actividades. 

¿Cómo empezar a utilizar las redes para el beneficio del club?

Para iniciar con el uso de las redes sociales en tu club rotario, es necesario realizar un plan de redes para determinar las metas que se quieren alcanzar, así como cuáles son las redes correctas para el club y lo que se desea comunicar a tu comunidad.

1. Fija las metas y objetivos

Determinar los objetivos es el primer paso para el uso de las redes sociales, fijando distintas metas para medir el progreso. Las metas deben ser específicas, como por ejemplo aumentar el número de seguidores en un 5% en un plazo de un año.

Ejemplos de metas: 
  • Aumentar el 10% de tus seguidores invitando a tus contactos y amigos a través de correos electrónicos para que se conviertan en seguidores de la página en Facebook.
  • Agrega la función de donar en tu página en Facebook para promover actividades de capacitación de fondos, poniéndote una meta de recaudación.
  • Crea eventos e invita a potenciales socios. Tu meta puede ser incrementar la asistencia en un 10%.

2. Da pasos cortos

No es necesario crear cuentas en todas las redes sociales. Es necesario identificar cuál es la red social más adecuada para lo que se busca. Para esto es necesario saber cuál es la red social más usada en tu comunidad y a quién quieres llegar. Es importante determinar quién gestionará las redes, dado que requiere un nivel de compromiso.

Se recomienda tener un cronograma para publicar. Es sumamente útil dedicar una hora al día para encontrar y publicar contenido, responder preguntas y comentarios, hacer contacto con seguidores, etc.

3. Publica con regularidad

Con el paso del tiempo, irás recolectando información sobre los seguidores del club, por lo que tendrás mayor confianza a la hora de publicar contenido. La constancia en las redes será la que logre enganchar a tus seguidores. 

Es importante publicar con regularidad para que todos sepan que existe el club y que tiene un cronograma de actividades que puede ser de su interés.

Uno de los puntos más importantes para iniciar con el uso de redes sociales en el club es determinar cuáles son las redes que deben usar. Es de suma importancia entender que un mensaje no se transmite de la misma forma en todas las redes, ya que estas cuentan con la posibilidad de presentar distintos formatos y el público de cada una es diferente. Tus publicaciones deben ir acorde con la red que estés utilizando. Ahora, debes entender las características de cada red social para determinar cuál se ajusta a tus objetivos.

Facebook
Facebook cuenta 2.000 millones de usuarios alrededor del mundo, cuya edad media ronda entre los 18 y los 54 años. En esta plataforma predomina el contenido tipo videos, fotografías, noticias y eventos, siendo útil para cultivar relaciones, comunicarse con la comunidad y socios potenciales, y hacer presencia en la red con mayor número de usuarios a nivel mundial, llegando a más del 50% de los usuarios de internet en el mundo.
La desventaja de Facebook radica en que debes pagar por publicitar para que tus anuncios tengan un buen alcance. De lo contrario, la exposición de dicha publicación será bastante limitada. 

Twitter
Esta plataforma cuenta con 330 millones de usuarios en el mundo, con una edad media entre los 18 y los 49 años. Esta red es ideal para la publicación de noticias, fotografías y videos, y es útil para construir una comunidad online, promover el club y los eventos a nivel local, conectar con una audiencia global y encontrar nuevos trabajadores y colaboradores.
La gran limitación de Twitter es el tope de 280 caracteres por publicación, lo que condiciona en gran medida la forma en la que se transmiten los mensajes, teniendo que ser cortos y precisos.

Instagram
Instagram es una de las redes con mayor auge en los últimos años, teniendo más de 800 millones de usuarios en la actualidad, con una media de edad entre los 18 y los 34 años, contando con un público mayoritariamente femenino. Esta red se utiliza principalmente para fotografías y videos, y es útil para cultivar relaciones y buscar temas a través de los hashtags. Además, Instagram te brinda la posibilidad de compartir tus publicaciones en otras redes sociales como Facebook y Twitter.

Las desventajas inician con la escasez de herramientas para programar la publicación de contenido. La publicación de videos se limita a clips de 60 segundos, aunque las nuevas actualizaciones han lanzado un nuevo formato llamado IGTV que permite publicar videos de mayor duración en formato vertical. 

Otras redes que podrían considerar en el club son Google Plus, LinkedIn y YouTube.

4. Conoce a tu público

Para determinar cuál será el contenido indicado y cuáles serán las redes sociales apropiadas es necesario que sepas cuál es tu público.
  • ¿Quiénes son?
  • ¿Qué les gusta?
  • ¿Qué esperan de ti?
El público se puede dividir en interno y externo:
  • Interno: Es aquel que ya conoce el club y sus actividades, siendo rotarios, becarios de Rotary, participantes de los programas de intercambio, ex becarios, personal de Rotary, etc.
  • Externo: Es el público que quieres que conozca el club y sus labores, como potenciales socios, colaboradores, donantes y miembros de la comunidad en general.  
Rotary es una red mundial compuesta por personas que se disponen a solucionar los problemas de la sociedad, buscando siempre causar un impacto que perdure en el mundo. Si te interesa ser voluntario, busca cuál es el club de rotarios de tu comunidad. Te garantizamos la mejor bienvenida y orientación para iniciar con las labores para el bienestar de nuestra sociedad. 

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130