En la era de lo digital, una organización sin sitio web, no genera confianza. Permítenos explicarte por qué es tan importante que tu club rotario cuente con uno y prepárate para hacer de la imagen pública una prioridad.
Como presidentes de un club rotario
, es común que centremos nuestro esfuerzo en actividades de apoyo comunitario que representen los valores de Rotary
.
No obstante, no podemos permitirnos olvidar nuestra responsabilidad por dar a conocer lo que hacemos, principalmente, a través de un sitio web.
Pues, aunque pueda sonar como una obligación secundaria o, incluso, un complemento, el manejo que le demos será fundamental. Según éste, podremos expandirnos, consolidar nuestra credibilidad y acercarnos a quienes no sabemos que nos necesitan.
Así que, si hasta el momento desconocías la importancia de contar con un sitio web competente, ¡quédate! Enseguida desarrollaremos las razones principales por las que te conviene invertir en uno para tu club.
Tener presencia en Internet y adquirir visibilidad
La era digital nos ha posicionado en un mundo con fácil acceso a la información para cualquier persona u organización. Sin embargo,
pese a las ventajas que las herramientas tecnológicas ofrecen, aún tendemos a desestimarlas
y, por consiguiente, desaprovecharlas.
Muchos de nosotros, quienes no nacimos en la época de la exposición mediática, tendemos a cometer este error. Asumimos que la relevancia de nuestras acciones, la difusión boca a boca o incluso la publicidad tradicional, serán suficientes.
Lo primero es entender que, si bien estas acciones ayudarán muchísimo, no generarán el mismo alcance que el marketing digital.
En estos términos, un sitio web es ideal, ya que en él podemos concentrar el material más valioso de nuestro club.
C
ualquier persona que nos encuentre en Internet, podrá acceder a nuestro sitio e informarse sobre nuestros proyectos sin contratiempos importantes.
Como anticipábamos, un sitio web puede ayudarnos mucho a conseguir la credibilidad que todos los clubes rotarios aspiran. En la era de lo digital, una organización o empresa sin sitio web, no genera confianza; y, en el peor de los casos, refleja una falta de profesionalismo.
Dicho esto, un sitio también da oportunidad a tus seguidores para acercarse y conocer cómo estás cumpliendo con tu misión. Dado que Rotary es una organización humanitaria, es lógico que las personas quieran leer testimonios o ver fotos de tus eventos.
Finalmente, un sitio web te permite ser abierto en cuanto a las decisiones y posturas que toma tu club. En éste, podrás dejar constancia de la forma cómo te manifiestas en torno a los fenómenos sociales del momento.
Descubre la importancia de la imagen pública para un club rotario, haciendo clic
aquí.
Estar en contacto 24/7 con socios potenciales
Una de las mayores ventajas de los sitios web, es que, a diferencia de las locaciones offline, éstos no tienen hora de cierre.
E
sto significa que puedes mantenerte en comunicación constante con socios potenciales todo el día, todos los días del año.
El sitio, además te permitirá proporcionar tus datos de contacto con una gran facilidad. Colocar el correo electrónico de tu club o tu número telefónico, como presidente, es una necesidad imperiosa. Recuerda que la prioridad es estar accesible al momento.
Así mismo, en tu sitio
puedes implementar una sección específica para recibir mensajes
de posibles socios. De este modo, toda la información será reunida en un mismo sitio y podrás acceder de forma más inmediata a ella. Eso sí ¡revisa a diario tu bandeja!
Para captar contribuciones
De la mano, con la sugerencia sobre una sección específica para mensajes de posibles socios, viene la recepción de contribuciones. Es decir, cualquier persona, independientemente de si es un socio o no, podrá enriquecer tu club con sugerencias.
Para esto,
es importante que seas ampliamente consciente del valor de la opinión de tu público regular
. Pues, aunque tus socios suelen contar con una noción amplia de tus proyectos, esas otras voces te brindarán una mirada externa.
Así que procura no ensimismarte en las actividades rotarias, ni pretender que la única opinión válida es la de tus compañeros. Al escuchar opiniones de terceras personas, generarás una visión más general sobre la logística y posibilidades de tu club.
Para tener mayor alcance
Como mencionamos antes, el sitio web proporciona lo que el marketing tradicional ya no puede igualar: un alcance general y con tendencia al crecimiento. Un sitio te dará la oportunidad de
presentar tus proyectos a todas las personas alrededor del mundo
.
Esto, sin mencionar que reunirás a toda esa gente y le darás un espacio para mantenerse al pendiente de tu club.
C
ualquier persona con acceso a Internet podrá participar en las dinámicas, presenciar los en-vivos o apoyar, en caso de desearlo.
Ser presidenta o presidente de un club rotario tiende a ser una tarea extenuante, con responsabilidades numerosas. Y es precisamente por eso, que no muchos de nosotros prestamos atención a la imagen pública y sus diferentes implicaciones.
Sin embargo, será en la dedicación e ingenio que pongamos a plataformas como nuestro sitio web, donde mediremos nuestro verdadero impacto. Éste podría incluso convertirse en un primer acceso para nuevos tratos, colaboraciones y emocionantes proyectos.
¿Qué dices? ¿Tu club rotario cuenta ya con su propio sitio web? Si no es así, ¡no pierdas más tiempo! Permite que la comunidad, local e internacional, se acerque a tus actividades.
Si te interesó esta información, te sugerimos continuar con los elementos que debe tener el sitio web de tu Club Rotario para que realmente llame a la acción, solo haz clic
aquí.