Existen numerosos aspectos a considerar antes de decir que contamos con un sitio atractivo y funcional. Quédate con nosotros y averigua cuáles son los elementos imprescindibles que cualquier sitio web debe tener.
Muchos conocemos ya la importancia de contar con un sitio web
, pues nos permite difundir las actividades de nuestro club rotario.
Principalmente porque entendemos que, en la actualidad, ninguna organización o negocio puede tener credibilidad sin uno. Así que, se vuelve necesario para poder reflejar al mundo los valores de Rotary.
Sin embargo, existen numerosos aspectos a considerar antes de poder decir que contamos con un sitio atractivo y funcional. Quédate con nosotros y averigua cuales son los elementos imprescindibles que cualquier sitio web debe tener.
Adaptación de la página web a diversos dispositivos
Una vez finalizado el proceso de diseño, te encuentras satisfecho con el resultado, y puede parecer que has terminado.
Pero no, toma en cuenta que tu sitio no estará listo hasta que te hayas asegurado de adaptarlo a los diferentes dispositivos.
Si una persona intenta buscar tu club en su celular, y el sitio no se acopla al tamaño de su pantalla, perderá el interés.
Según las estadísticas,
al menos 48% de los internautas afirma sentirse frustrado cuando un sitio web no cuenta con esta característica
.
Branding,
es el trabajo de gestión de marca que busca crear una imagen positiva en la mente de los consumidores. Entre los aspectos que se revisan, se encuentran los más básicos: el diseño de logo, el tipo de fuente o fuentes y la paleta de colores.
Encontrar un balance de color y formato para tu sitio web, es el primer gran acierto que puedes conseguir.
La imagen jugará un papel crucial para lograr que tus visitantes se interesen en tu club
y continúen revisando tus contribuciones.
Imágenes llamativas, que no sean de stock
Otro aspecto muy importante, es evitar lo más posible el uso de fotografías genéricas de stock. Los sitios que utilizan este tipo de imágenes, corren el riesgo de no generar suficiente confianza en sus visitantes.
Invierte algunos recursos en
conseguir una cámara profesional y una fotógrafa o fotógrafo capacitado
. La presentación de tus eventos y actividades, llamará mucho más la atención con imágenes propias.
De la mano con el branding, otro elemento que puede beneficiar o perjudicar la permanencia de visitantes, es la practicidad. Si una persona se encuentra con tu sitio, pero le resulta tedioso navegar en él, muy probablemente dejará de intentarlo.
Asegúrate de que la navegación entre secciones sea fluida y
que implique el menor número de clics posible
. Busca señalamientos llamativos y claros, y procura que la información se despliegue a través de la navegación vertical.
Medios de contacto visibles
Ahora bien, fuera de las consideraciones más elementales del formato, piensa en las funciones beneficiosas para ti y el visitante. Exponer tu número de contacto y correo electrónico de manera clara e imperdible, es primordial.
Lo más recomendable sería que dispusieras de una de las secciones de tu página sólo para este propósito. En el menú de navegación,
agrega un apartado de “Contacto” para asegurar que tus seguidores te encuentren con facilidad
.
Titulares y textos contundentes y persuasivos
En el periodismo, esta es una noción indispensable. Particularmente en el caso de los artículos y blogs, podría decirse que
los títulos serán la parte más importante del texto
. Pues en muchas ocasiones, sólo esto se necesita para convencer a una persona.
Pero, si bien son los títulos el primer paso, el contenido contundente será la razón definitiva para quedarse. Un lenguaje sintético y una presentación de ideas claras, sin rodeos, asegurará el interés de tus lectores.
Destacar la información importante
Con esto, no nos referimos a simplemente subrayar las partes de texto que te parezcan más importantes. Sino a, tal cual, dejar en la parte superior de tu sitio, la información que resulte más relevante para tu club. Es decir, la información que se visualiza sin necesidad de navegar.
Sean las motivaciones principales de tu club, tus eventos recientes o información sobre una causa determinada, déjalo destacarse. Se estima que
al menos el 77% de internautas no desciende en el sitio y sólo se queda con lo visible.
Ahora bien, tal y como hemos anticipado hasta ahora, debes preocuparte por más, aparte de las acciones realizadas en tu club. Es decir, que debes ofrecer contenido de valor a tus visitantes, dígase datos que resulten interesantes o entretenidos.
Las formas de contenido de valor más comunes, son
los vídeos y los blogs, ambos son excelentes para generar engagement
. A partir de hoy, dedícale tiempo a elaborar una agenda de programación con las distintas publicaciones a realizar.
Esta es una adición mínima, pero significativa. Los ‘llamados a la acción’ son gráficos insertos en tu sitio web, que invitan a la persona a realizar una acción determinada. Generalmente, los vemos en forma de botón con una palabra o frase breve escrita.
En el caso de un club rotario,
puedes utilizar textos como “Descubre más”, “Involúcrate” o “Contribuye”
, dependiendo de tus objetivos.
Indicadores, testimonios y reconocimientos
Los indicadores de confianza, también son un elemento muy importante para ganarte el reconocimiento de una audiencia más amplia. Las personas tienden a confiar más en un sitio web y la marca cuando leen la experiencia de otras personas externas.
Lo recomendable es
usar una sección de la página principal de tu sitio para colocar estos testimonios
. Puedes integrarlos a modo de citas textuales, con comentarios positivos que las personas hayan hecho sobre tu club.
La tarea de implementar un sitio web que cumpla todas tus expectativas, puede convertirse en algo fácil. Sólo necesitas poner en práctica las indicaciones que aquí te proporcionamos para
beneficiar la imagen pública
de tu club rotario.
¿Te sientes listo para comenzar? Anímate a extender tu club rotario de la mejor manera con un sitio web funcional, práctico y atractivo.
Para más herramientas que te ayuden a mejorar la imagen pública de tu club, descubre qué es el storytelling haciendo clic
aquí
.