ARTÍCULO

Estrategias efectivas para organizar eventos o reuniones para atraer nuevos miembros

28 de octubre de 2019

Todo lo que debes hacer antes, durante y después de la reunión

Rotary International

Las reuniones permiten a un grupo de personas discutir y tomar decisiones conjuntas sobre un determinado tema. En Rotary son de vital importancia, ya que los miembros deben debatir y dar con las soluciones que necesita la comunidad, para así poder tener un impacto perdurable en el mundo. Una buena planificación puede ser clave para que la reunión llegue a su objetivo. 

Los clubes se reúnen frecuentemente para discutir sobre los problemas de la comunidad y los distritos, y para llegar a las soluciones es necesario que estas reuniones sean lo más productivas posibles.

Para los nuevos miembros es de gran importancia sentirse identificados y atraídos por la labor de rotario, por lo que las reuniones de club deben ser sumamente efectivas para lograr atrapar a los recién ingresados o a potenciales miembros del club. La buena organización te puede garantizar que tus eventos y reuniones tengan éxito, lo que aumentará potencialmente el interés de nuevos miembros.

¿Cómo preparar una reunión?

  • Motivo: Lo primero que se debe hacer es determinar el concepto de la reunión. Es decir, saber de qué se va a tratar o que temas planean tocar, de modo que se ahorre tiempo y se pueda aprovechar la reunión al máximo. También puedes determinar si es necesaria una reunión presencial, ya que la tecnología nos permite realizar videollamadas y conferencias a distancia.
  • Alcance: Es importante tener en cuenta que, mientras menos participantes tenga una reunión, será más eficiente. Contando con un gran número de personas se complica el proceso de llegar a un acuerdo. También es recomendable que la reunión no sea demasiado larga, y para esto es necesario tener la temática determinada. Al no desviarse del objetivo, será más sencillo llegar a una solución a la problemática planteada.
  • Fecha y locación: En base al número de participantes de la reunión, deberán decidir dónde se llevará a cabo la reunión. También deberán determinar el día y hora en la que se celebrará la misma.
  • Invitaciones: Se debe avisar a cada uno de los miembros que deseas que asistan. Asegúrate de especificar el lugar y fecha, además de dejar en claro el motivo y los temas a tratar en la reunión.

¿Cómo manejar la reunión?

  • Mesa redonda: La discusión en mesa redonda permite que los participantes puedan presentarse de forma correcta. En el caso de Rotary, es fundamental que cada miembro del grupo conozca al resto de los participantes, ya que uno de los principales objetivos es crear vínculos entre los miembros. Los participantes deben esforzarse por dar una breve presentación, en la que engloben en líneas generales a qué se dedican.
  • Elección de secretario: Independientemente del tamaño del club u organización, es de gran importancia contar con un secretario que elabore los informes en tiempo real a modo de borrador.
  • Hoja de asistencia: Será necesario contar con una hoja de asistencia en caso de contar con personas que cumplirán con un rol determinado en la reunión.
  • Resumen de informes anteriores: En caso de que no sea la primera reunión, resulta bastante conveniente que se tenga una lista en la que se especifiquen las decisiones tomadas en reuniones anteriores, de modo de que puedan refrescar cualquier cosa que haya pasado en estas.
  • Resumen de la agenda: Es recomendable que, antes de abordar el tema principal, se haga una lectura de la orden del día para que los miembros del club sepan exactamente cómo participar en la reunión.
  • Evitar la distensión: Para evitar tener un ambiente incómodo y tenso puede resultar útil servir café y entregar botellas de agua. Es importante que el tamaño del lugar sea el indicado en base a la cantidad de personas que van a participar. Cualquier pequeño detalle que elimine incomodidades en la reunión puede influir en la efectividad de la misma.
  • Informe de decisiones: Elaborar un informe de decisiones permite resaltar las decisiones importantes tomadas en la reunión. Debe haber una persona a cargo de la implementación de cada acción, además de establecer el plazo de acción para cumplir con las decisiones tomadas en conjunto.
  • Próxima reunión: En caso de ser necesaria una serie de reuniones, es necesario aprovechar la presencia de los miembros del club para acordar cuándo será la siguiente reunión, acordando una fecha a la conveniencia de todos, o por lo menos de la mayoría.

¿Qué hacer después de la reunión?

  • Redacción del acta: Es recomendable redactar un acta de la reunión en caliente. En esta debe estar especificada la fecha, los participantes, los motivos por los cuales se llevó a cabo la reunión, la orden del día y el resumen de los puntos más importantes tocados en esta, así como las decisiones tomadas en el lugar.
En su defecto, se puede realizar un informe sencillo sobre las decisiones tomadas en la reunión. Estos resultan sumamente útiles para que las personas que no pudieron asistir a la reunión puedan ponerse al tanto de los puntos tratados en la misma y de las decisiones que fueron tomadas.
  • Distribución del acta: Es necesario que el acta elaborada sea distribuida a todos los miembros del club. Es probable que algún miembro sugiera algunas correcciones luego de la elaboración de la misma, por lo que se establece un plazo de una semana para emitir el acta con todas las correcciones sugeridas, para distribuirla nuevamente a todos los participantes y miembros.
Como líder de grupo es importante poner atención a los nuevos miembros y asegurarse de que se sientan cómodos con la reunión. Estas estrategias te pueden ayudar a integrar de la mejor manera a los nuevos rotarios, logrando también que estos sientan en sintonía con la labor del club. La buena voluntad y el vínculo interpersonal con los otros miembros serán los factores fundamentales en los proyectos a realizar, por lo que no deben ser pasados por alto.

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130