Un requisito indispensable para que el sitio de nuestro Club Rotario sea óptimo, es hacerlo ajustable a todos los dispositivos. En este artículo te daremos algunos consejos para disponer tu sitio web ‘responsive’ de la mejor manera.
Un requisito indispensable para que el sitio de nuestro Club Rotario
sea óptimo, es convertirlo en un sitio web
responsive; es decir, un sitio que se ajuste apropiadamente a los diferentes dispositivos móviles.
A continuación, te dejamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué es necesario que tu club rotario tenga su sitio web? Haz clic
aquí
y descubre la respuesta.
Formas de tener una web responsive
En la actualidad, existen formas accesibles y económicas de implementar esta función a nuestro sitio. Y, si bien, las plataformas que utilices pueden variar, los resultados deben apuntar siempre a lo mismo:
una adaptación completa e independiente del dispositivo
.
En este sentido, las formas más fáciles de conseguir esto son dos:
Crear una versión móvil independiente de tu Blog
¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que creas una versión móvil de tu sitio desde cero, independiente de tu sitio para escritorio.
Esto implica recurrir a herramientas distintas a las que empleaste inicialmente para obtener resultados satisfactorios. Por ejemplo, si utilizaste WordPress para diseñar tu página, puedes hacer uso del plugin WPtouch Pro para generar la versión móvil.
La ventaja de esto, por ejemplo, es que los archivos multimedia no pesarán tanto, pues dejarán de estar adaptados al escritorio. De este modo,
tu sitio no se alentará ni trabará y contará con un diseño perfectamente acorde al formato deseado
.
Utilizar una plantilla responsive para toda tu web
Las plantillas responsive son muy útiles, porque se encargan de realizar el trabajo de optimización casi por completo. En este caso, plantillas para CMS como WordPress, Joomla o Wix ajustan el contenido de tu sitio a un tamaño y forma adecuados para el móvil.
Como única indicación, te pedimos que no te confíes
. Habrá ciertos aspectos que la optimización automática no logrará corregir por completo. Para ello, deberás ingresar manualmente a la plataforma y perfeccionar estos detalles.
Haz clic
aquí
y descubre los beneficios de tener una página web responsive.
Cómo adaptar tu web a dispositivos móviles
Ahora bien, fuera de las tareas más básicas, por supuesto que hay conocimiento adicional. Después de todo,
la
calidad de nuestro sitio dependerá del cuidado y empeño que pongamos
a cada uno de los detalles.
Con la finalidad de que transmitas y compartas de la mejor manera la experiencia Rotary, te dejamos los siguientes consejos.
Reemplaza los links de texto por botones visibles
Muchas veces decimos que “lo más sencillo es lo más bello” y, por lo general, tenemos razón. Sin embargo, cuando se trata de botones CTA,
lo más importante es que llamen la atención
. Por ello, es recomendable no dejar los botones como simples enlaces en el texto.
Asegúrate de que, los botones que insertes en tu página, tengan colores distintos al fondo y un tamaño apropiado. Para este particular, Microsoft recomienda un tamaño de 34 px de ancho y 26 px de alto; Apple recomienda 44px de ancho y 44px de alto.
Utiliza formularios mobile friendly
Por supuesto, una razón crucial detrás de la importancia de los sitios web responsive, es la accesibilidad de lectura. Esto, ya que, si el texto o los formularios de tu sitio son demasiado pequeños, las personas no podrán interactuar cómodamente.
Para solucionar esto
puedes recurrir a los plugins
. Por ejemplo, en el caso de la captura de emails, puedes utilizar plugins de la clase de Sumo Me u Optinmonster.
Crea contenido que sea visible en pequeños dispositivos
Para esto,
debes resaltar los recursos que ayuden al internauta a guiarse entre secciones
. Por ejemplo, puedes crear titulares llamativos con buen tamaño de fuente, separar el contenido en subtítulos y colocar imágenes entre párrafos.
En caso de que utilices WordPress o una plantilla similar, puedes añadir vídeos e imágenes con gran facilidad. Basta con que utilices la función de “insertar” y que pegues el URL del contenido deseado.
Reduce los efectos y animaciones
Muchas veces, pasa que nos emocionamos con los efectos y animaciones que ofrecen las plataformas. Sin embargo, y tal como rescatábamos más arriba:
lo más sencillo sigue siendo lo más bello
. Y en este caso, de hecho, es también lo más ideal.
Pues, a pesar de que las animaciones y los efectos puedan lucir atractivos y estéticos, tienden a fallar en ciertos dispositivos. Especialmente, sucederá que no presentarán errores en la visualización de escritorio, pero se trabarán o desaparecerán en el móvil.
Cuidado con los Sliders y Carruseles
Sólo en caso de que te lo preguntes más adelante: los ‘sliders’ son elementos que suelen colocarse en la página de inicio y consisten en un pase de diapositivas. Los ‘carrusels’ tienen una función similar, pero sus formas son variadas y pueden encontrarse en cualquier sección.
No es recomendable utilizar estas funciones para dispositivos móviles. Principalmente, como mencionamos antes, debido a la dificultad de visualización y la
posibilidad de fallas en la ejecución.
Usa un tamaño de texto que sea legible
Puede parecer obvio, pero dado que es muy importante, hace falta enfatizarlo:
un sitio web no será atractivo ni funcional, si no cuenta con un tamaño de fuente adecuado
. Lo último que necesitamos es que nuestro público tenga dificultades para leer nuestro mensaje.
Para dispositivos móviles, se recomienda mantener la fuente en un tamaño mínimo de 15 px. De otra forma, darás una muy mala impresión a tu audiencia, quien no querrá volver a pasarse por tu sitio.
Revisa y prueba constantemente
Primeramente, cerciórate de verificar el funcionamiento de tu página en todos los dispositivos móviles posibles. Si no te percatas a tiempo de algún detalle importante, perderás tráfico de valor por parte de quienes utilizan esos dispositivos.
Así mismo, recuerda hacer estas pruebas con regularidad. Cada que añadas un elemento o hagas un cambio, verifica su funcionamiento.
Si bien pudiera parecer que un diseño atractivo para nuestro sitio web es el último paso, la realidad es otra. Determinar nuestro sitio como un sitio web responsive, es la obligación de cualquier administrador, independientemente de su experiencia.
¡Anímate a adaptar tu sitio a distintos dispositivos móviles y permite que más personas conozcan tu Club Rotario!
Para descubrir qué necesita el sitio web de tu club rotario para llamar la atención, haz clic
aquí.