ARTÍCULO

Storydoing: el valor de crear experiencias

27 de octubre de 2020

El storydoing es un instrumento de gran utilidad en el ámbito del marketing. Sin duda alguna, con el paso del tiempo hemos observado que esta herramienta ha tenido un gran impacto en el mercado. Al crear eventos en los cuales nuestro público tenga la oportunidad de interactuar con nuestra marca, sin duda alguna es una plusvalía, pues se crea una nueva experiencia. 

Storydoing

Cuando queremos impulsar nuestros proyectos, es necesario generar un primer vínculo. Seguramente has oído hablar del Storytelling, que podemos entenderlo como el arte de persuadir mediante historias. Sin embargo, éste primer acercamiento quizá no sea suficiente. En este sentido, surge el storydoing , que involucra directamente como protagonistas de las experiencias a nuestros clientes o consumidores.

¿Cuántas veces hemos escuchado: “la palabra impacta, pero el ejemplo arrasa”? Dándonos a entender que no basta lo que se dice si no se actúa en consecuencia. Así que sabemos, de antemano, que debemos predicar con el ejemplo y es momento de hacerlo.

Imagina que tus clientes expresen sus experiencias de satisfacción respecto a tu marca o servicio. Que logren involucrarse de tal manera que difundan que tu proyecto es la mejor opción. 

Sin duda alguna, estamos hablando del mejor tipo de publicidad que puedes conseguir, aquella que es de boca en boca. Esta estrategia de marketing, por tanto, no tiene comparación. 

El Storydoing es pasar del decir al hacer, del contar al vivir. Las empresas que apuestan por el Storydoing crean una historia en el mundo real con el apoyo de sus consumidores.  

¿Qué es el Storydoing?

El storydoing es la evolución del storytelling. Nos permite seguir de una manera apasionada todos los episodios de una estrategia, puesta en marcha por empresas y negocios.  Se trata de hacer partícipe de una historia a un público a través de la acción del consumidor. 
Anteriormente, se creía que con el solo hecho de narrar historias era suficiente. Tras el paso del tiempo en el camino del marketing nos hemos dado cuenta que se necesita mucho más. El Storydoing es el arte de expresar, transmitir e involucrar a la acción a nuestro público.   El storydoing consiste en expresar los valores que representa una marca . Se lleva a cabo mediante la creación de experiencias que reflejen que la marca predica con el ejemplo. 

Diferencias entre storytelling y storydoing.

Aunque ambas pueden ser utilizadas como estrategias de marketing , tienen sus diferencias y, a pesar de ello, son complementarias. Primero debes estructurar tu historia, tus mensajes y valores. Después pasar a la acción, crear experiencia e historias en torno a la marca.   Mientras uno simplemente cuenta la historia de la marca, el otro actúa para crear experiencias para los clientes. El Storytelling busca contar historias, mientras el Storydoing las lleva a cabo, para generar confianza en la marca .

Cómo hacer storydoing. 

Para poder llevar a cabo un adecuado storydoing, es necesario hacer un análisis para conocer al público. Conocer los gustos e intereses de nuestra audiencia nos permitirá crear experiencias que, con más probabilidad, llamarán su atención. 
El llevar un estudio de nuestro público será de mucha ayuda. Debemos tener en consideración hacia qué público nos dirigimos y qué queremos transmitir. Nuestra principal tarea es crear historias donde los clientes sean los protagonistas.
La marca tiene que pasar a segundo plano, son los usuarios los que crean las historias y las viven en primera instancia. Para lograr un mayor impacto, es importante servirse de los medios de comunicación para aumentar la visibilidad de la acción. 
Las experiencias, si son compartidas y comentadas en las redes sociales, aumentarán el nivel de alcance. Un objetivo importante es el transmitir los valores y los objetivos de la marca con transparencia y autenticidad.   El objetivo del Storydoing es crear un vínculo con la audiencia, y eso se obtiene siendo sinceros y transparentes.

Cómo usar el storydoing para crear experiencias.

El vínculo entre la marca y los consumidores no se crea con la venta de objetos materiales, sino con las emociones. El objetivo de la acción de Storydoing es provocar lágrimas, risas y demás sensaciones. 
Sin duda alguna, la creación de un buen storydoing impacta en la audiencia. Al momento de generar sensaciones en una persona, son transmitidas a los demás en cadena, por ello, los eventos suelen ser una muy buena opción. 
Además de darle publicidad a tu marca mediante el storydoing, generas experiencias, en las que tu público se involucra. Resulta ser de mayor eficacia cuando se trata de eventos que se comparten con tu círculo social. 
Un ejemplo puede ser cuando se crea una campaña para promocionar una marca nueva. Se invita al público a la participación en la inauguración. Desde el primer instante en el que se involucra a la audiencia, se crean nuevas experiencias. 
Cuando creas una historia donde tu eres el protagonista, generarás cierto impacto. Pero cuando involucras al resto de las personas, como coprotagonistas de la trama, no solo es impacto lo que generas, sino involucramiento.
En una época tan compleja, donde existe un sinfín de contenido en redes, es menester que no solo difundamos nuestra historia. Involucremos a más personas en nuestros proyectos, hagámoslos parte de nuestra historia y creemos más storydoing.
Así que, si deseas darle empuje a tu negocio, proyecto, servicio o marca, no solo bastará con tener una buena historia que contar. Debemos planear experiencias que involucren a nuestro público y los motive a querer ser parte.  Es difícil decir que no a alguien que nos ha demostrado con hechos que sí. Por lo tanto, trabajemos también nuestras acciones para que no sea ficción lo que predicamos. Queremos hechos para transmitir confianza y apego, y así seguir creciendo.   Si deseas descubrir cómo las historias de Club Rotary han sido fuente de inspiración, haz clic aquí .

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130