ARTÍCULO

Ocho razones para combatir la poliomielitis.

14 de octubre de 2020

Actualmente, tenemos la posibilidad de hacer historia erradicando la poliomielitis para siempre. Recordemos cuales son las principales razones para formar parte de este acto humanitario. 

Poliomeritis

Este 24 de octubre se conmemora el día mundial contra la polio , una enfermedad que pone en riesgo la vida de millones de niños. Cabe mencionar que estamos a punto de erradicar la polio para siempre, gracias a la visión altruista de organizaciones como Rotary International.

Su labor ha permitido la reducción de los casos de polio en un 99.9%, brindando esperanza de poner punto final a estas historias de parálisis infantil y fallecimientos.

El proyecto contra la polio inició con una fuerza que benefició a más de seis millones de niños, y ahora debemos terminar esta lucha con el doble de fuerza para eliminar esta enfermedad y sus posibilidades de resurgir.

Cuando somos parte de una causa noble, unimos vidas que jamás imaginaron cruzarse, rompemos límites que ni siquiera se conocían, y sobran razones en medio de tanta incertidumbre. 

La fuerza colectiva, será la estrategia principal para que este acto lleno de humanismo, deje a la polio en un estado de jaque mate. 

Aquí te compartimos ocho razones para hacer que la poliomielitis, deje de ser una realidad, para pasar a ser un mito.

Salvar vidas.

Al 7 de octubre de este año, se detectaron 102 casos de poliomielitis salvaje y 302 casos de polio circulantes derivados de la vacuna, sumando a esto las muestras ambientales que resultaron positivas.
Lo anterior, se traduce en el riesgo de un rebrote que alcance a más de 200.000 casos anuales en los próximos diez años, siendo un número bastante elevado cuando el costo son vidas humanas.
Hoy, tenemos la oportunidad de salvar vidas, un argumento invencible, que lamentablemente tiene pruebas contundentes. 

Para que millones de personas puedan seguir caminando.

Gracias al trabajo conjunto entre Rotary y sus aliados, se ha logrado abastecer de las vacunas necesarias para proporcionarlas a millones de niños que viven en zonas con alto índice de ser contagiados por la polio.
Actualmente, más de 19 millones de personas que pudieron haber quedado paralizadas por la polio, pueden caminar, moverse y tener mejor calidad de vida.
Lo anterior, ya que el poliovirus, invade el sistema nervioso y puede provocar parálisis, o incluso la muerte, en cuestión de horas. 
Hace tan solo 20 años, según datos de la OMS, la polio paralizaba cada día a 1000 niños. En este momento, debemos evitar a toda costa que esta historia se repita para la siguiente década.

Para crear beneficios colaterales en la salud infantil.

Gracias a las campañas y redes de vigilancia epidemiológica, se han detectado otros problemas relacionados con la salud infantil de zonas poblacionales vulnerables.
Las campañas contra la polio representan un efecto dominó de beneficios que permiten atender otras necesidades : desde desnutrición, hasta sarampión y enfermedades comunes que se agravaron por la falta de atención médica.

Para reducir los costos sanitarios.

Actualmente, se estiman US$ 60.000 millones como costo anual de las epidemias causadas por enfermedades infecciosas. Te has preguntado, ¿A qué otras problemáticas podríamos hacer frente con esa inversión?
Gracias a las campañas contra la polio ya se han ahorrado más de US$ 27.000 millones anuales , lo cual aumentaría considerablemente con la erradicación, permitiendo destinar estos recursos en otras necesidades humanas.

Para crear una red de beneficios sanitarios.

La lista de países donde continúan los casos de polio consiste, por lo regular, en regiones donde la población no tiene una atención medica digna : pocos hospitales, 57 trabajadores sanitarios, en promedio, por cada 10.000 habitantes, entre otros. 
Las campañas de vacunación contra la polio, han creado una red de trabajadores sanitarios que visitan a estas comunidades para ir puerta por puerta, vacunando contra la polio y atendiendo otras enfermedades.
Uno de los objetivos de estas campañas, es formar una red de más de 150.000 trabajadores sanitarios, que puedan ayudar a los más desfavorecidos. 

Porque es posible ponerle fin.

La polio es una de las enfermedades sin cura, que es posible erradicar mediante la inmunización poblacional , beneficiando a todos los niños del mundo.
Hoy en día contamos con vacunas efectivas y con ayuda de los nuevos voluntarios y contribuyentes, podemos llegar a todo el mundo. 

Para asegurar la victoria contra otras enfermedades.

Este proyecto está conformado por organizaciones y personas de todo el mundo, lo cual nos ofrece certeza de que, una vez erradicada la polio, pasaremos a combatir alguna otra enfermedad que amenace a la humanidad.
Esta victoria será la prueba de que juntos podemos vencer cualquier dificultad: seremos parte de una generación con acciones exitosas. 

Para hacer historia.

En los textos de la historia, la polio quedará como un cruel enemigo derrotado, mientras que la acción colectiva de nuestra generación, será un ejemplo de altruismo y fortaleza humana.
Con nuestra contribución, ya sea a través de donativos o sumándonos en las actividades del voluntariado, marcaremos en el calendario el día en que pusimos fin a décadas de parálisis infantil y pérdidas humanas.
Somos una generación difícil de entender, porque estamos tan conectados y combinados entre tanta información, que olvidamos el rol humano, para pasar al rol de estereotipo ligado a los sistemas financieros.
Es momento de hacer una pausa y revivir ese sentimiento de compasión para formar un mundo mejor: no es utopía, es una realidad que podemos iniciar marcando la línea del tiempo siendo parte de un mismo equipo.
Un equipo donde las diferencias suman y donde el acto de vivir en este punto azul pálido cobra sentido. 
Participemos en esta lucha mundial que SI vale la pena y hagamos historia erradicando la poliomielitis de una vez por todas. 
Si deseas aprender más sobre la historia de la poliomielitis, haz clic aquí.

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130