El storydoing es una herramienta que nos ayuda a concretar muchos de nuestros objetivos cuando se trata de persuadir, convencer y atraer nuevos clientes a nuestros negocios. El storydoing tiene como principal objetivo conectar de manera directa con el cliente espectador. Pues se tiene interacción directa con él y muchas veces de esta manera se logra crear nuevas membresías para el club.
El aumento de las membresías
, uno de los grandes desafíos de cada club Rotary
, se traduce en el aumento de la capacidad para llevar a cabo distintos proyectos. Así como también en contar con más personas que podrán aportar distintas ideas.
Para este fin podrás apoyarte en el storydoing.
Eventualmente, es posible que se pierdan membresías y esto pasa incluso en los más grandes organismos. Por este motivo, es necesario innovar y seguir encontrando nuevos miembros que puedan aportar al crecimiento de nuestros proyectos.
La incorporación de nuevos miembros, siempre proporciona un gran beneficio al club. Reclutarlos no solo sirve para suplir las bajas, sino para también
aumentar el número de membresías.
¿Por qué utilizar storydoing para incrementar la membresía?
El Storydoing es pasar del decir al hacer, del contar al vivir. En lugar de narrar una historia que transmita valores, las empresas crean una historia en el mundo real.
Storydoing es creatividad, emoción, implicación y una fuerte conexión emocional.
Para incrementar nuestra membresía mediante el storydoing, debemos analizar y conocer muy bien nuestra propia empresa. Actualmente, esta herramienta es una de las más utilizadas para cautivar audiencias.
El utilizar storydoing aumenta la reputación y credibilidad de la marca, posicionándola como un referente confiable. Además, impulsa las recomendaciones entre usuarios, las cuales, en la era del internet, son mucho más valiosas que un anuncio publicitario.
Además, logra generar fidelidad de seguidores y comunidades enteras que interactúan con la marca y entre sí.
Estrategia para conectar con tus miembros potenciales con storydoing.
El Storydoing permite llevar las cosas a otro nivel,
creando una experiencia
real y tangible. Storydoing es transportar al mundo experiencial lo que la marca lleva años predicando. Es por ello que resulta ser una herramienta de gran utilidad para conectar con la audiencia.
Conectar con más clientes potenciales, significa tener mayores oportunidades de vender y atraer dinero al negocio. Debemos de llevar a cabo un plan con el cual podamos crear estrategias, para conectar con miembros potenciales.
Las redes sociales son uno de los pilares fundamentales en toda estrategia de marketing. Más allá de la presencia de marca que ayudan a crear, son el complemento perfecto para captar clientes potenciales.
En muchas ocasiones, nos ponemos a administrar las redes sociales de nuestra empresa sin saber para qué las estamos manteniendo vivas.
El vincular el storydoing con las redes sociales, sin duda alguna, generará mayor impacto.
Una de las estrategias a seguir, es comprender los intereses de nuestros prospectos antes de conectar con ellos. Para ello debemos analizar lo que representa nuestra empresa y lo que queremos transmitir. Teniendo esto claro, podremos plasmarlo y expandirlo en redes.
Un storydoing que tenga relación con gran parte de las historias de vida de nuestros miembros potenciales, será de utilidad. Esto los hará involucrarse y envolverse en nuestro mensaje.
Observa a tus miembros potenciales
Concéntrate en una sola persona, pues puede resultar más sencillo identificarse con un único individuo, en lugar de intentarlo con toda una audiencia numerosa.
En otras palabras,
procura entender la mentalidad de tu buyer persona
. ¿Qué le importa? ¿Cuáles son sus intereses y motivaciones? ¿Qué le conmueve? Así podrás crear una narrativa que te ayude a empatizar con la audiencia.
Identifica patrones de conducta
Una de tus tareas más importantes, consistirá en obtener los insights y comportamientos clave.
Una vez que has observado a tu audiencia, será más sencillo identificar los patrones de conducta y las respuestas del público. Es decir, aquellos detalles que te permitirán pasar al siguiente paso: la empatía.
Si realmente quieres causar un impacto en tu audiencia y conseguir que tu proyecto dure, necesitas desarrollarte en el arte del storydoing. Si queremos que nuestros interlocutores empaticen con nosotros, deberemos pensar en ellos.
Deberemos crear nuestra historia para ellos.
De un modo u otro,
debemos elaborar historias con las que nuestros clientes potenciales se sientan representados.
Sólo así lograremos transmitirles esa moraleja final que hará que crean en nosotros. Aún sin tener que hacer explicita la moraleja, cada uno tendrá la suya propia.
El contenido, en forma de historias de la vida real, es vital para difundir información, atraer nuevas audiencias. Cabe la gran posibilidad que estas tengan similitud con muchas de las historias de nuestros miembros potenciales. Es ahí en donde comienza la empatía.
Al crear storydoing para nuestro negocio, es importante generar sentimientos mediante nuestra historia. El empatizar tiene mucho que ver en este punto, pues nos ponemos en el lugar de nuestros miembros potenciales.
Son muchas las emociones que se pueden suscitar mediante un storydoing. Sin embargo,
siempre se busca que sean las mejores emociones para nuestra audiencia
. Tales como el asombro, alegría, felicidad y amor.
El simple hecho de hacerles recordar un acontecimiento pasado es suficiente para generar una emoción. En psicología esto es conocido como elicitación. Y para esto debemos pensar primero en qué emoción queremos despertar para cada momento de nuestra interacción.
Transmite los valores de Rotary
Los valores que definen un club Rotary son el compañerismo, integridad, diversidad, servicio y liderazgo. Cada uno de estos valores son de vital importancia.
Es indispensable plasmar cada uno de ellos en nuestras estrategias.
El compañerismo es base para que nuestros planes funcionen, pues en el club se trabaja en equipo. Debemos entender que vamos a enfrentarnos a una diversidad de ideas distintas. Sin embargo, debemos estar en la mejor disposición de servicio para el club.
El liderazgo es fundamental dentro del Rotary. El tener habilidades de liderazgo es una gran fortaleza para atraer miembros potenciales y hacerlos sentir parte. Los miembros potenciales, por lo general, se encuentran atraídos por los líderes natos.
Convierte a tus prospectos de espectadores a protagonistas.
Ahora bien, para convertir a nuestros prospectos en protagonistas, es esencial una buena actitud. Posteriormente un buen storydoing.
Cuando tenemos una actitud de servicio y sobre todo entusiasmo, logramos atrapar la atención del público
. Una vez que logremos captar la atención, podemos continuar con el siguiente paso.
Tener una buena estrategia. Para lograr que suceda con éxito, debe ser una idea inteligente y congruente. Una buena estrategia puede ser que los miembros puedan contar sus historias de éxito donde pasaron de ser clientes a miembros activos y elementales.
Hacer notar el cómo ellos superaron alguna situación a partir del uso de nuestros productos o servicios o simplemente al formar parte de nuestro club. Lo mejor de todo es que cuando somos congruentes las historias sobran y las ganas de hacer las cosas bien también.
Es importante analizar a nuestros espectadores, para elaborar un plan de acción. Teniendo un análisis concreto de nuestros espectadores, podremos definir el cómo persuadirlos. De esta manera, tendremos casi seguro un nuevo miembro en nuestro club.
No obstante, no debemos olvidar que más importante que enfocarnos en persuadir al otro, lo mejor es mostrarnos con sinceridad. Hacerles ver a los demás por qué creemos en nuestro trabajo. Por qué decidimos cada día dar lo mejor de nosotros y por qué seguimos disfrutando lo que hacemos.
Para aprender a aumentar las contribuciones a través del storydoing, haz clic
aquí.