ARTÍCULO

¿Cómo proponer socios nuevos a tu club rotario?

3 de julio de 2019

Los nuevos socios aportan nuevas ideas y perspectivas a los clubes, amplían su presencia en la comunidad y garantizan su pujanza y dinamismo.

¿Cómo proponer socios nuevos a tu club rotario?

Tu comunidad cuenta con magníficos socios potenciales, ahora solo falta encontrarlos.  A continuación te ofrecemos algunas sugerencias para iniciar este diálogo.

HABLA SOBRE LO QUE ROTARY SIGNIFICA PARA TI

Explica por qué valoras tu afiliación a Rotary:
  • Compartimos intereses y lo pasamos bien.
  • Con nuestros proyectos de servicio marcamos una diferencia positiva en nuestras comunidades.
  • Formamos parte de una red mundial de amigos.
Explica a tus colegas los beneficios profesionales de la afiliación:
  • Compartimos nuestras redes de relaciones comerciales y contactos profesionales.
  • Disfrutamos de oportunidades para desarrollar nuestras aptitudes profesionales.
Envía videos y fotografías de las iniciativas de Rotary a tus contactos en las redes sociales.
Luce tu insignia para dar pie a conversaciones sobre tu participación en Rotary.

COMPARTE INFORMACIÓN SOBRE ROTARY Y TU CLUB

  • Anima a los interesados a informarse sobre Rotary y los clubes rotarios visitando el sitio web de tu club y Rotary.org.
  • Entrégales un folleto del club con información sobre los proyectos de servicio y eventos sociales más recientes.
  • Invítalos a una reunión o a una sesión informativa para socios potenciales.
  • Invita a amigos, familiares, compañeros de trabajo y colegas a una reunión o proyecto del club.
Si un socio potencial expresa interés por afiliarse a tu club, asegúrate  de explicarle las responsabilidades asociadas como el pago de las cuotas del club.

PROPÓN UN NUEVO SOCIO

Una vez hayas encontrado un buen candidato, sigue el procedimiento establecido por el club para proponer nuevos socios. 

Tras reunirte con el socio potencial, comunícate con el Comité de Membresía y  con la Directiva del club para determinar si encajaría en éste. Mantén una actitud  abierta sobre las cualificaciones del candidato. Recuerda que la diversidad es uno  de los valores fundamentales de Rotary y que los clubes se benefician de contar  con socios con diversas perspectivas.

Si ofreces a los socios potenciales una experiencia positiva, lograrás interesarlos  desde el principio y se llevarán una buena impresión tanto de Rotary como del  club. Si cuentas con un protocolo para las relaciones con los socios potenciales,  independientemente de si estos terminan por afiliarse o no, te será más fácil  ofrecer esta experiencia positiva.

SI ENCAJARÍAN EN EL CLUB

Si el socio potencial sería una valiosa adición al club y deseas continuar el proceso:
  • Invítalo a asistir a una o dos reuniones como invitado. Considera cubrir el costo de su comida.
  • Invítalo a un evento social o proyecto de servicio.
  • Preséntalo a los demás socios del club.
  • Responde a sus preguntas.
  • Invítalo a afiliarse.
  • Añade los nuevos socios a la lista de socios del club.
  • Consulta el documento Cómo agregar un socio.
  • Celebra su afiliación con todos los socios del club.
  • Asígnale un mentor para que comience a relacionarse inmediatamente con los socios.
  • Ofrécele una serie de sesiones de orientación para nuevos socios.
  • Consulta la publicación Cómo presentar Rotary a los nuevos socios.

SI NO LO HICIERAN

Si el club determinara que el socio potencial no está listo para afiliarse, explícale  los requisitos que deben cumplir los socios y ofrécele ideas para que adquiera  las habilidades o la experiencia necesaria. Sea cual sea la razón, mantén una  conversación personal con el candidato para informarle al respecto.

Existen múltiples razones por las que la afiliación de una persona al club no  resulte adecuada. Te recomendamos mantener las relaciones con los candidatos  que todavía no están listos para afiliarse invitándoles a participar en proyectos de  servicio o eventos sociales. De este modo, ellos seguirán apoyando la labor del club  en la comunidad.

También podrías:
  • Remitirlos a otro club en el que pudieran encajar mejor. Esta sería la opción más conveniente si el problema fuera la hora o el lugar de la reunión del club, el costo de la afiliación o si los socios potenciales estuvieran interesados en otros tipos de actividades o proyectos de servicio. Recuerda que cada club es distinto por lo que esta quizá sería una opción válida.
  • Si cuentas con varios socios potenciales o socios ya existentes cuyas necesidades no coincidieran con las del resto de los socios, quizá pudieras organizar un club satélite.
  • Si el socio potencial tiene menos de treinta años de edad, remítelo a un club Rotaract.

share this

INFORMACIÓN SOBRE ROTARY DISTRITO 4130

ARTÍCULOS RELACIONADOS

por reynapuentesofia 28 de mayo de 2021
La persistencia es una cualidad que cualquier persona debería adoptar y para nosotros, los rotarios, esta situación no cambia. ¿Quieres conocer cómo ser persistente puede ayudarte a cumplir los objetivos de Rotary? Continúa leyendo.
por reynapuentesofia 22 de mayo de 2021
Muchas personas piensan que ser persistente equivale a ser alguien terco, pero la realidad es distinta. De hecho, convertirnos en personas persistentes es algo a lo que todos y todas deberíamos aspirar. ¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la persistencia.
por reynapuentesofia 26 de abril de 2021
Después de un año de pandemia, las relaciones sociales tienden a verse afectadas resultado de la convivencia remota. ¿Quieres saber cómo impedir esto y reforzar las conexiones personales en tu club rotario? Aquí te contamos todo lo que necesitarás.
Todos los artículos

¡Mantente siempre actualizado!

Descubre lo último del distrito 4130

Recibe actualizaciones quincenales de Rotary International Distrito 4130 y sé el primero en enterarte de los próximos eventos.

Contact Us

Rotary International Distrito 4130
Rotary International Distrito 4130